Cómo identificar una lesión laboral y actuar ante un accidente de trabajo
Los accidentes laborales pueden ocurrir en cualquier sector y, desgraciadamente, a menudo comportan lesiones graves. Es muy importante estar bien informado sobre los pasos legales a seguir para reclamar indemnizaciones por incapacidad o baja laboral.
Lesiones más comunes en accidentes laborales
Lesiones Musculares y Esqueléticas
- Esguinces y tirones: Las lesiones que afectan a los músculos, tendones o ligamentos son habituales, especialmente en profesiones que implican levantar, empujar o estirar objetos pesados.
- Dolores de espalda: Muchos trabajadores experimentan dolores de espalda debido a la carga física excesiva o a posturas inadecuadas.
Fracturas
Las fracturas pueden producirse debido a caídas, accidentes con máquinas o colisiones con objetos. Las fracturas más comunes incluyen las de brazos, piernas y costillas.
Lesiones por Estrés Repetitivo
Estas lesiones se producen por la repetición constante de ciertos movimientos, que pueden causar daños a los nervios, tendones y músculos. El síndrome del túnel carpiano es por ejemplo una de las lesiones habituales.
Cortes y Heridas
Los trabajadores que utilizan herramientas o maquinaria pesada son especialmente susceptibles a cortes o heridas. Estas lesiones pueden ser leves o graves, dependiendo de la herramienta y la forma en que se utiliza.
Lesiones por Caídas
Las caídas de altura, así como las caídas al mismo nivel, son causas frecuentes de accidentes laborales. Las lesiones pueden variar desde contusiones hasta fracturas graves.
Lesiones por Exposición a Sustancias Tóxicas
Los trabajadores expuestos a sustancias nocivas pueden sufrir lesiones respiratorias, dermatitis u otros problemas de salud a largo plazo.
Cómo Actuar Legalmente
En caso de sufrir una lesión laboral, es fundamental saber cómo proceder legalmente para garantizar tus derechos y obtener la indemnización que te corresponde. Aquí tienes los pasos a seguir:
Informar a la Empresa
Notificar inmediatamente el accidente al supervisor o responsable de seguridad. Es importante que la empresa tenga conocimiento al momento de la situación y facilite la documentación para la atención médica en la Mutua Laboral.
Atención Médica
La salud debe ser la prioridad. La empresa debe buscar atención médica inmediata, ya sea en un hospital o a través del servicio médico propio o de la Mutua Laboral.
Pruebas del accidente
Documentar todo lo posible del accidente, mediante fotografías del lugar, obtener testimonios de compañeros, y conservar todos los informes médicos y facturas relacionadas con el tratamiento.
Informes Médicos
Asegurarse de que los informes médicos detallan claramente la entidad de las lesiones y cómo éstas se han producido como consecuencia del accidente laboral.
Consultar a un Abogado Especializado
Es recomendable buscar un abogado especializado en accidentes laborales, ya que necesitarás el asesoramiento durante el proceso legal y presentar la reclamación ante la compañía de seguros o en la jurisdicción correspondiente.
Reclamación de la Indemnización
Presentar la reclamación de la indemnización, que incluye compensación por pérdida de salarios, gastos médicos, daños personales, incapacidad permanente, y todo perjuicio directamente consecuencia del accidente.
Actuar de manera proactiva y estar bien informado sobre los derechos es fundamental en el proceso de reclamación por daños en accidentes laborales.
En Advalorem Abogados, te asesoramos de tus derechos para obtener la indemnización que te corresponde.