Accidente laboral en la construcción: derechos y pasos a seguir

13, enero 2025

Riesgos y derechos de los trabajadores tras un accidente laboral en la construcción

La construcción es uno de los sectores con mayor índice de accidentes laborales en España.

Cada año, muchos trabajadores son víctimas de accidentes laborales que pueden afectar a la salud tanto física como mental. Pero el sector de la construcción sufre un índice de accidentes más elevado, ya que las caídas desde altura, accidentes con maquinaria, exposición a sustancias tóxicas y lesiones por estrés repetitivo son algunos de los peligros a los que se enfrentan los trabajadores del sector. Esta situación requiere una atención especial, tanto por parte de las empresas como de los trabajadores, con el fin de garantizar un entorno laboral seguro.

Accidentes laborales

Los derechos de los trabajadores son fundamentales.

En caso de accidente laboral, el trabajador tiene derecho a recibir atención médica inmediata y adecuada por parte de la Mutua Laboral. Esto incluye tanto el tratamiento inicial como las pruebas diagnósticas y la rehabilitación necesaria para facilitar la recuperación.

En caso de que el accidente se haya producido por falta de medidas de seguridad, individuales o colectivas, los denominados equipos de protección (EPIS), el trabajador puede reclamar una indemnización por daños personales y patrimoniales, además de la compensación económica por incapacidad temporal y, en su caso, la prestación por incapacidad permanente derivada del accidente laboral,  total por su trabajo habitual (55% de la base reguladora, incrementable en un 20% para los mayores de 55 años) o absoluta por todo tipo de trabajo (100% de la base reguladora).

Qué hacer tras un accidente laboral en la construcción

Si sufres un accidente en una obra o durante la jornada laboral, es esencial seguir una serie de pasos para proteger tus derechos:

1. Busca atención médica inmediata

Debes acudir a la Mutua Laboral o centro médico correspondiente. Tienes derecho a recibir tratamiento médico completo, incluyendo diagnósticos, rehabilitación y seguimiento.

2. Informa a la empresa del accidente

La empresa debe registrar el accidente y comunicarlo a la Mutua y a la autoridad laboral competente.

3. Reúne pruebas y documentación

Recoge toda la información posible:

  • Informes médicos y partes de baja.
  • Fotografías del lugar del accidente.
  • Testimonios de compañeros.
  • Copia del parte de accidente y del contrato laboral.

Esta documentación será clave para reclamar una indemnización por accidente laboral con el apoyo de un abogado especializado.

Indemnizaciones por accidente laboral en la construcción

Cuando el accidente se produce por negligencia de la empresa o falta de medidas de seguridad, el trabajador puede reclamar una indemnización por daños personales y patrimoniales.

Además, puede corresponderle una prestación económica por incapacidad:

  • Incapacidad temporal: Compensación durante el periodo de baja médica.
  • Incapacidad permanente total: 55% de la base reguladora (incrementable en un 20% para mayores de 55 años).
  • Incapacidad absoluta: 100% de la base reguladora.

En algunos casos, la empresa puede verse obligada a asumir un recargo de prestaciones si se demuestra una infracción en materia de prevención.

Responsabilidad empresarial y prevención de riesgos laborales

La Ley de Prevención de Riesgos Laborales obliga a las empresas del sector de la construcción a adoptar todas las medidas necesarias para evitar accidentes.
Esto incluye:

  • Evaluación de riesgos específica por puesto.
  • Mantenimiento regular de maquinaria.
  • Supervisión de los sistemas de seguridad.
  • Formación preventiva continua.

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones y responsabilidades civiles o penales para la empresa.

Cómo puede ayudarte Advalorem Advocats ante un accidente laboral en la construcción

En Advalorem Advocats, defendemos los derechos de los trabajadores, víctimas de accidentes laborales, para que obtengan la indemnización que corresponde.

En caso de sufrir un accidente laboral, es importante actuar con rapidez. En Advalorem Advocats, ofrecemos asesoramiento legal de los derechos de los trabajadores y del procedimiento de reclamación ante los responsables extrajudicialmente o en la jurisdicción competente si es necesario.

El bienestar de los trabajadores debería ser la prioridad de todas las empresas ya que la seguridad laboral no es sólo una responsabilidad legal, sino también ética. Si has sufrido un accidente en la construcción, busca el asesoramiento de un abogado especializado.

En Advalorem Advocats, te asesoramos de tus derechos para obtener la indemnización que te corresponde.

Contacto

ADVALOREM ADVOCATS

Defensa Integral de Víctimas

C/Barcelona, 21 - 08401 granollers

Política de privacidad

Comunicaciones comerciales

13 + 10 =

Ir al contenido